Alicia

Primera Práctica: ¿cómo soy?

Esta actividad, consistía en escribir en un trozo de papel cinco adjetivos y dos jobbits que nos definan, ese papel se dobla y se pega a la hoja del blog en la que vayamos a trabajar. El segundo paso es buscar en algunas revistas, periódicos..., los cinco adjetivos y los dos jobbits, que nos definan. Los recortamos y los pegamos en la hoja del blog.
Yo me he definido de esta manera:

ADJETIVOS:
- Cariñosa (la foto que hay 4 personas de amarillo y la chica esta besando al chico en la mejilla.)
- Amable (la foto en la que hay una familia con una tortuga.)
- Observadora (la foto en la que se ven los dos ojos de una persona.)
- Dormilona ( la foto en la que hay una chica acostada en un colchón.)
- Paciente (la foto en la que hay  niños mirando hacia arriba)

JOBBITS
- Me  gusta la moda (la foto en la que hay un bolso, un pañuelo, una sandalia y una mujer.)
- Escuchar música (la foto en la que salen unos cascos.) 

esta actividad me ha gustado mucho porque  la hicimos de los primeros días en clase que casi ninguna nos conocíamos y nos ayudó un poco a conocer a las demás compañeras.
     
Segunda práctica: Collage



En esta practica con restos de papeles de muchos colores y de diferentes tamaños sobretodo pequeños, se colocaran en la mesa para que cada uno coja los que necesite. El segundo paso es que cada alumno debera formar, a partir de esos papeles, dos figuras humanas.

Esta actividad también me gusto mucho porque de muy poco se puede construir cualquier cosa, y con lo mas importante la imaginación.


Tercera práctica: Collage de girasoles.



En esta actividad la profesora proporciona a los alumnos unos trozos de papel de regalo, que los alumnos tendrán que cortar, pero solo pueden cortarlo con las manos, e intentar darle formas.
yo hice un macetero con un gran tallo,y muchos pétalos de diferentes formas.
Esta actividad me parece muy adecuada para hacerla con niños y para que ellos  desarrollen el rasgado.

Cuarta práctica: Test de Torrance.

Esta actividad se divide en 3 practicas.
La primera es que a partir de un gomet, en este caso un circulo verde, dibujar lo que quieras.
Yo dibuje un burro, con una pequeña palmera, un sol y una nube. El gomet lo he  utilizado como el hocico del burro y a partir del hocico hacer ese pequeño paisaje.



 La segunda actividad, consiste en dibujar, a partir de esos garabatos, lo que crees que podría ser. Esos garabatos nos los proporcionó la profesora.
Esta actividad me gusto porque encontramos un montón de posibles dibujos que se podían hacer a partir de esos garabatos.
- una cara
- una corona
- un coche
- un vestido
- unos labios
- el pico de un pato



 La tercera actividad, y ultima del test de Torrance.
La profesora no proporciona, una  cuadricula con viñetas, dentro de cada viñeta hay  lineas paralelas.
A partir de esas  lineas paralelas hay que inventarse un cuento.
Yo he contado un cuento inventado por mi de una oruga que quería convertirse en una fuerte mariposa, y tiene que comer y hacerse fuerte para poder hacerse una gran mariposa.
Esta actividad me gustó mucho porque comprobé que tengo mas imaginación de la que pensaba.


Quinta Práctica: Cuadricula de colores.

 En esta práctica tenemos que hacer 11 columnas verticales y 11 horizontales, en la primera fila horizontal y en la vertical, se pinta (blanco, amarilla,naranja, rojo,magenta,cían, azul oscuro, verde claro, verde oscuro, lila y marrón)  y mezclar las horizontales y las verticales, con ceras.


Esta actividad es igual que la anterior solo que experimentando los colores con acuarelas.


Sexta Práctica: Dibujos
A partir de una cuadricula dibujar unos animales. 


 Después intentar hacer otros dibujos sin cuadricula.



Lo que yo personalmente he experimentado es que a mi me resulta mas fácil dibujar sin cuadricula que con ella.


Octava Práctica:dibujo en grande

Lo que he hecho aqui es hacer la cuadricula para hacer la mariposa, después la he repasado con negro y he borrado la cuadricula. y por ultimo he pasado a pintarla, pero la he pintado con acuarelas, ya que hemos estado trabajando con ellas, queria poner en practica mi habilidad con las acuarelas y este es mi resultado:



Novena Práctica: Imagen con acuarelas.

En esta práctica lo que hemos hecho ha sido coger una fotografía, y recortarla en tiras de 2 centímetros. Una vez que ha lo hayamos recortado, hacemos tiras de 2 centímetros en el blog de dibujo, haciendo el doble de filas como de tiras de la foto nos han salido, es decir, una fila de foto una fila en blanco... una vez pegado, empezamos a colorear pero con acuarelas.


Este es mi resultado, creo que me ha salido bastante bien, lo que mas me ha costado ha sido la mezcla de los colores pero estoy muy contenta con mi resultado. Al principio todas nos asustamos porque no teníamos muy claro lo que iba a salir de esa foto pero ha quedado muy bien.


Novena Práctica: Dibujamos con las manos.

 Con pinturas de diferentes colores, hemos pintado seres vivos.



Yo he dibujado:
una persona: con tinta china, con solo 2 dedos.
Un pavo real: con un dedo, en este he intercalado la tinta china con la pintura.
una flor.
Un pez: con del dedo meñique.
Y un pulpo con toda la mano.




No hay comentarios:

Publicar un comentario