María



Primera práctica: ¿como te defines?

 En esta práctica ponemos en un papel una serie de adjetivos y aficiones que nos definieran y después buscar en revistas y periódicos imágenes que se relacionaran con esos adjetivos y aficiones.

Observadora: ojos de una persona
Cariñosa: madre haciéndole mimos al niño
Fiel: el perro
Amable: mujer riéndose con los dos hombres
Sincera: mujer con un micrófono
Me gusta viajar: la chica en un paisaje




Segunda práctica: Collage.

En esta práctica teníamos que crear dos personas con los trozos de papel que nos proporcionaba la profesora, los cuales no podían romperse ni darle ninguna forma.
En este caso yo intente hacer una pareja.



Tercera práctica: Collage de girasoles.

En esta ocasión teníamos que crear un collage basándonos en "Los girasoles" de Van Gogh, donde la profesora nos dio trozos de papel de regalo que si podíamos modificarlo para poder hacer los girasoles. En este caso yo intente hacer un girasol al cual también le añadí un macetero y las hojas de distinto color.



Cuarta práctica: Test de Torrance.



En esta práctica la profesora nos dio un folio con seis viñetas y en cada una de ellas habían dos líneas verticales u horizontales según la posición en que la miraras. Según la posición que escogieras había que crear una historia.
Mi historia trataba de una chica con el cabello muy largo que se encontraba en un castillo muy lejano en lo alto de una torre y que su madrastras nunca la dejaba salir. La chica todos los días miraba por la ventana para ver si algún día pasaba alguien y decirle que no la dejaban salir, hasta que un día decidió escaparse de la torre, y se corto el pelo para formar una gran trenza y poder bajar por ella. Un día caminando por el bosque cerca de un rio se encontró un príncipe muy apuesto del que se enamoró.







Después la profesora nos proporcionó otro folio en la que habían unas líneas y nosotras teníamos que terminar de completar esa imagen según lo que se nos ocurriera que podía ser.

- Un cuenco con palomitas.
-Un trofeo.
-Pesas.
-Niño bailando.
-Labios.
-Perfil de una señora.



Por ultimo la profesora nos facilito un folio en blanco y un gomet de color verde para que lo pusiéramos donde quisiéramos y a partir del punto creásemos un dibujo rellenando todo el folio. Yo hice una mariposa y un paisaje al fondo con montañas, casas, un globo etc.



Quinta práctica: Cuadrícula de colores


En esta práctica teníamos que hacer once columnas verticales y once horizontales y la primera celd.a de cada una de las columnas pintarla con los diferentes colores que la profesora nos había indicado.
Con esta práctica se trataba de que  los colores se fuesen mezclando.
 

Después haremos lo mismo en la cuadricula pero la pintaremos con acuarelas y iremos mezclando los colores.

 Sexta Práctica.Dibujos en cuadrícula.


Aquí realizaremos tres dibujos en unas cuadrículas que habremos dibujado anteriormente,y elegiremos los tres dibujos que mas nos guste y los dibujaremos lo mas parecido posible



En esta práctica realizaremos otros tres dibujos diferentes a los anteriores pero sin cuadrícula, intentando hacerlos lo mas parecido posible al modelo que tenemos y después lo pintaremos o le daremos sombras.



 Por ultimo de todos los dibujos que hemos realizado elegiremos uno y lo haremos en grande, en toda la hoja del bloc de dibujo, y la pintaremos como mas nos guste.


Séptima Práctica. El retrato. 


En esta práctica traeremos una foto en grande y la recortaremos a tiras.A continuación pegaremos las tiras de la foto en el bloc,pero entre cada tira dejaremos un hueco para después pintarlo con acuarelas lo mas parecido posible a los colores de la fotografía.


Octava Práctica. Estampación.



En esta ultima práctica pintaremos con pintura de dedos seres vivos, utilizando la palma de la mano, la punta de algún dedo, etc.En este caso yo he pintado una mariposa,un pez, una tortuga,una flor y una oveja.








No hay comentarios:

Publicar un comentario